Si hay una serie de cómics de superhéroes rara, extraña, extravagante, diferente, original y atrevida esa es Dial H. Bajo esta carta de presentación, puede sonar arriesgado editar el cómic en España, pero las críticas de público y medios en Estados Unidos ha servido para que ECC Ediciones haya decidido traerla a esta lado del charco.
Dial H: Dentro de Ti es un tomo que recopila los primeros seis números de esta curiosa serie de los Nuevos 52, escritos por China Mieville y dibujados por Mateus Santolouco Aunque a muchos no os suene de nada, Dial H existe ya en el Universo DC desde 1966, momento en el que nació este concepto de un dial de teléfono que, cuando se marca la palabra HERO en él, otorga poderes aleatorios, que a veces son increíbles y otras veces no tanto.
En esta nueva vuelta de tuerca a la serie como parte de la iniciativa de los Nuevos 52, el protagonista de la serie es Nelson Jent, un hombre al que podemos calificar como «acabado», que se ha quedado sin trabajo, al que ha abandonado su mujer, y que cuenta con diversos problemas de salud fruto del auto-abandono. Cierto día, dadas unas circunstancias, se mete en una cabina de teléfono para intentar llamar a la policía, y acaba convertido en un extraño superhéroe de aún más extraños poderes. Lo más curioso es que esa transformación es temporal, y tras una segunda intentona, Jent acaba transformado en otro superhéroe diferente, con poderes diferentes, y así sucesivamente.
Con el paso de las transformaciones, nuestro protagonista va comprendiendo el mecanismo: cómo funciona la transformación, que solo hace falta el dial, y que cada transformación es un mundo, pudiendo resultar en el superhéroe más poderoso jamás visto o en el más inútil que existe. Pero lo mejor (o peor, según se mire), es la absurdidad de cada uno de estos superhéroes, que suponen un gran ejercicio de imaginación y derroche de talento. Para que tengáis un ejemplo, hay un momento en el que Jent se transforma en CTRL+ALT+SUPR, un personaje con cabeza de monitor de ordenador que tiene el poder de reiniciar.
Aunque el comienzo de la serie es absurdo y extravagante, el novelista China Mieville consigue convertir la trama en algo enredado que va ganando complejidad y despertando interés a cada página que pasa. La casualidad de la primera transformación de Nelson Jent evoluciona en un complejo entramado de mafiosos, sectas y entidades alienígenas que van tras los diales (sí, diales, porque parece ser que hay varios) desde hace miles de años. Afortunadamente, Jent no estará solo…
Los dibujos, obra de Mateus Santolouco, pueden resultar a veces algo bruscos y sobrecargados, con demasiado nivel de detalle (si es que alguna vez hay demasiado), pero son de un estilo tan particular que el hecho de que aumenten la extravagancia de la serie provoca que casen con la historia de una forma curiosa y acertada.
Difícil de digerir en algunos puntos, Dial H: Dentro de Ti acaba por ser una serie completa, curiosa, original y divertida que te deja con ganas de más. Seguramente, esto es algo que ni sus propios creadores se esperaban, por mucho que confiasen en su propio trabajo, pero bienvenido sea algo diferente de calidad entre tanta capa roja y traje de murciélago.