Posible primera reseña de El Hombre de Acero

El Hombre de Acero

Hace unos días se publicó una reseña de El Hombre de Acero en neogaf.com en la que se dice que el afortunado fue a una proyección de prueba hace dos semanas. Esta persona afirma que no es un aficionado a los cómics, pero que ha visto las películas de Donner y la serie animada de televisión de La Liga de la Justicia. Lo que váis a leer a continuación es un fragmento de esa reseña, dejando fuera los spoilers más grandes (aunque hay que decir que la reseña es bastante detallada), pero podéis leerlo todo aquí.

La historia es simple, y ejecutada mejor por ello. Básicamente se presenta a Clark Kent como un chico / hombre que va pasando por cambios y teniendo un conflicto interno sobre su identidad. Este arco de personaje tiene dos resoluciones. La primera es él acabando con su papel como protector potencial de la humanidad, un conflicto alimentando por varios eventos en su vida, lo que nos aporta el primer punto climático increíble de la película con el nacimiento de Superman. El segundo es la realidad de la existencia de Superman en la humanidad y él quedando en paz con lo que significa eso para él y cómo es percibido. Esto, obviamente, aporta el clímax principal de la película, apoyado por una paliza.

La acción es genial en la película. La hay en su justa medida. Es como Matrix. Con eso, quiero decir que está por encima de la media. Esto es bueno porque es Superman. Hay un montón de pequeños toques que son mostrados por Henry Cavill, que da más seriedad a la vulnerabilidad de Superman. Hay momentos en los que es conmovido o se queda estupefacto. Son momentos geniales. La acción es tanto lenta como rápida, lo que le da un efecto de que ocurre algo sobrehumano. En términos de acción, hay alrededor de cuatro escenas principales. Depsués hay muchos pequeños momentos de acción en medio. Realmente da la sensación que es la primera vez que se le ha hecho justivia a Superman en el cine. Hay un momento cerca del final en el que dirás, ‘Este es el jodido Superman’. Es básicamente el momento climático. Tendré que ver de nuevo Los Vengadores, pero creo que disfruté la acción de esta película más que en cualquier otra película de superhéroes porque había mucho peso detrás.

Quieres que Superman tengo éxito.

Ahora, Henry Cavill para mí es Superman. Me gusta su interpretación del personaje. No me importa necesariamente cómo es Superman / Clark Kent en los cómics. Pero Henry tiene una interpretación realmente buena y aporta un nuevo Superman para la era moderna. Uno que es poderoso, fuerte e inhumano en habilidad, pero también te sientes identificado con él y se gana nuestra simpatía. Además, tiene un aspecto mucho más impresionante con la barba. Sería increíble tener a Superman con barba. Dejadle estar afeitado como Clark Kent, pero después se vuelve masculino y se conviernte en Superman, y también le crece barba de forma instantánea. Podías ver a Cavill sin barba, pero es raro. Como que nació para tener esa barba.

Además, el maldito Zod es un cabrón. Demasiado cabrón. Sale con algunas citas de un nivel superior. Yo ni siquiera…

El aspecto más débil de esta película es la relación Lois Lane / Clark Kent / Superman. No creo que Amy Adams haya tenido una mala interpretación, pero en un apelícula que es tan ceñida y con tanta atención, este aspecto fue el lazo más flojo. Casi que sobra. El personaje por su cuenta está bien, y su pequeño equipo es una adición que está bien, pero creo que podrían haber dejado de ir a Hollywood y dejar un poco el desarrollo de la relación para una segunda película.

El reparto secundario es fuerte. Kevin Costner está realmente genial. Es la My-Cocaine de esta película. No aparece en ella mucho tiempo, pero quizás me gustan esos personajes de figuras paternas. Además, Morfeo siendo Morfeo y están genial de nuevo.

La música está muy bien. A veces lenta y emocional, y otras épica y arrolladora. El nuevo tema es bueno. Diferente, pero bueno. Encaja con El Hombre de Acero.

Creo que elegí comparar esta película con Batman Begins por unas cuantas razones. Es similar, también está centrada en el personaje, y hace un trabajo fantástico anticipando la próxima película. Hay una buena mezcla de personajes serios y un humor inteligente en la película. Los villanos para la sevuela son desvelados de alguna forma, y esta es una primera entrega realmente fuerte. Definitivamente, siento curiosidad por ver qué ocurre con la secuela. Podrían hacer una película increíble como El Caballero Oscuro, o como Iron Man 2, o una pila de porquería después de una primera película sólida. Quién sabe, pero con este aspecto, será increíble cuando la gente vea esta película. Estoy seguro de ello. Es porque es buena, y una de las mejores películas de superhéroes. Y lo más importante, hace que Superman deje de ser ese pequeño pardillo que siempre está a la sombra de Batman para ponerse a su altura.

Como comentamos antes, si queréis más spoilers, podéis leer la reseña entera aquí.

En el panteón de los superhéroes, Superman es el personaje más reconocido y reverenciado de todos los tiempos. Clark Kent / Kal-El (Henry Cavill) es un joven periodista de veintitantos años que se siente diferente debido a unos poderes más allá de su imaginación. Transportado hace años a la Tierra desde Krypton, un planeta distante y muy avanzado tecnológicamente, Clark se enfrenta a la pregunta definitiva, ¿Por qué estoy aquí?. Formado por los valores de sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), Clark descubre que tener habilidades extraordinarias significa tomar decisiones difíciles. Cuando el mundo tiene una necesidad extrema de estabilidad, una amenaza mayor emerge. Clark debe convertirse en un Hombre de Acero, para proteger a la gente que quiere y brillar como un rayo de esperanza para el mundo, Superman.

El Hombre de Acero cuenta también con actores como Amy Adams (Lois Lane), Laurence Fishburne (Perry White), Russell Crowe (Jor-El), Ayelet Zurer (Lara), Michael Shannon (Zod) y Antje Traue (Faora). El guión de la película corre a cargo de David S. Goyer, Jonathan Nolan y Kurt Johnstad basándose en una historia del propio Goyer. La película será dirigida por Zack Snyder, y se estrenará en 2D y 3D el 14 de junio de 2013 en Estados Unidos y el 21 de junio de 2013 en España.

Fuente: CRB.