Ahora, con la segunda temporada ya confirmada, el reparto y el equipo de la serie Arrow está empezando a hacer planes para el futuro, y el sábado pasado estuvieron presentes en el PaleyFest para compartir algunos de esos planes, hablar sobre el material fuente y explicar por qué se lo están tomando con calma con Canario Negro y Speedy.
El Productor ejecutivo Greg Berlanti habla sobre por qué querían hacer una serie sobre Oliver Queen y la historia de Flecha Verde:
En una película haces una historia de origen y son los 20 minutos de la película. Pero en una serie, en este aso es la isla, consigues contarla durante varios años.
Sirviendo como base para el tortuoso viaje de Oliver Queen de autodescubrimiento y transformación, los flashbacks de la isla han sido vitales para la transformación de los personajes, según el protagonista de la serie Stephen Amell, que explicó cómo han ayudado las escenas de la isla a dar forma al personaje.
Siempre supe que más adelante, en cierto momento, mi columna empezaría a formarse, y creo que vimos eso en el episodio 14 cuando nos tomamos un tiempo y pasamos más tiempo en la isla de lo que lo habíamos hecho en el presente para ese episodio.
Aunque el productor Marc Guggenheim nombró The Longbow Hunters de Mike Grell y Green Arrow: Year One de Andy Diggle y Jock como cómics que fueron una inspiración, el productor Andrew Kreisberg dejó claro que la serie busca contar su propio lado dela historia de Oliver Queen.
A veces e las adaptaciones de cómics, hay un poco de demasiada fidelidad al material fuente y no hay suficiente alquimia en traducirlo.
A pesar de que intentan no ser estrictamente fieles a los cómics, recordemos que se reveló también que Oliver viajará a Blüdhaven.
Cuando les preguntaron por el alter ego de Roy Harper, Speedy, y el alter ego de Laurel Lance, Canario Negro, Guggenheim habló sobre los cinco años de lucha de Oliver para convertirse en una máquina de matar, y que las transformaciones de los otros personajes no llevarían tanto tiempo, pero que tenían que hacer honor a esa realidad.
Le evolución tiene que aprenderse. Tiene que ser real. Los incidentes que podrían convertir o no a alguien en un vigilante tienen que tener, en primer lugar y más importante, una realidad dramática asociada.
También reveló que veremos más de Roy Harper en futuros episodios, mostrando el potencial de lo que puede llegar a ser.
Después de ser abandonado durante cinco años en una isla remota, el millonario Oliver Queen regresa a casa con una misteriosa agenda y un conjunto letal de nuevas habilidades que usa en una guerra contra el crimen en esta serie llena de acción. Reinventando el personajes de DC Comics para un público de la era moderna, Arrow no es un superhéroe, pero sí un héroe tan peligroso como los criminales a los que persigue.
Arrow está protagonizada por Stephen Amell como Oliver Queen/Arrow, Colin Donnell como Tommy, Katie Cassidy como Laurel Lance, David Ramsey como John Diggle, Willa Holland como Thea Queen, Susanna Thompson como Moira Queen y Paul Blackthorne como el Detective Quentin Lance.
Fuente: Screen Rant.