Aprovechando el estreno de la película El Hombre de Acero y la celebración del 75 aniversario del personaje, el próximo 6 de junio se pondrá a la venta un nuevo libro dedicado al superhéroe más famoso de todos los tiempos, Superman. La Creación de un Superhéroe. Este libro, que edita TimunMas, está escrito por David Hernando y profundiza en el proceso de creación de un personaje que lleva ya 75 años entre nosotros.
A continuación os dejamos un extracto del libro, para hacernos una idea de por dónde van los tiros en esta obra.
Joanne Carter, una joven de Cleveland, lee un artículo sobre pases de moda y la idea le fascina. Comienza a posar delante de su espejo y cree que tiene madera para triunfar. De esa manera conseguiría algo de dinero, pues la situación económica en casa es bastante difícil por culpa de la Gran Depresión que asola el país. Convencida, se anuncia en el Cleveland Plain Dealer. Al poco tiempo, recibe una carta de un tal ‘Sr. Joe Shuster’. Se comunican por correo y conciertan una cita en el apartamento del dibujante para el sábado siguiente porque Joanne acude al instituto entre semana. «Estaba muy nerviosa por si me decía que era demasiado joven », confiesa Carter.
El sábado llega por fin. Joanne cruza todo Cleveland hasta llegar a casa del ‘Sr. Shuster’, congelada por el frío invernal que azota EE. UU. Cuando alcanza la puerta, se frota las manos para calentarse un poco y llama. Un par de segundos después, un joven le abre la puerta. Joanne dice:
—Hola. Soy la modelo que está esperando el Sr. Shuster.
—Pase, pase.
—¿Le importa que no me quite la chaqueta? Es que estoy muerta de frío.
El joven le prepara una bebida caliente y se sientan en el sofá. La conversación sobre el tiempo da lugar a otra sobre películas y muchas cosas más. Al final, Joanne se acuerda de por qué está ahí y pregunta:
—¿Sabe el Sr. Shuster que ya estoy aquí?
—Yo soy el Sr. Shuster
La sorpresa en el rostro de la joven no se hace esperar. Desde luego, no era eso lo que se imaginaba. Cuando terminan de beber, van a la habitación de Shuster y comienza la sesión. La hora programada termina, el dibujante le paga a la modelo $1.50 y acuerdan que a partir de entonces ella irá a posar todos los sábados. Salen del cuarto y en el comedor ven a Jerry Siegel, que lleva esperando impaciente el momento en el que conocería a su ‘Lois Lane’. «Me quedé maravillada ante la energía que tenía Jerry», confiesa Carter. Y no es de extrañar. Siegel no puede esconder su entusiasmo, correteando por todo el lugar, emocionado por poder contarle a alguien más la idea de Superman. Se sube a una silla y salta hacia el sofá mientras dice: «¡Así es como volará!». Luego va hacia Joe, lo coge por el torso y le dice a Joanne: «¡Y así será como cogerá a los malos, para luego estamparlos contra un muro!». La modelo está impresionada: «Su entusiasmo me contagió y salí de allí convencida de que Superman era un personaje fantástico. Pensé que era algo diferente a lo visto hasta entonces, la idea de Jerry era genial y los dibujos de Joe hacían que cobrara vida. Estaba emocionada por tener un pequeño papel en todo aquello. Además, todos teníamos lazos en común. Yo siempre había querido ser periodista, así que la idea de posar para ese rol me gustaba. Aunque fuimos a institutos distintos, dado que yo vivía en la otra punta de Cleveland, todos habíamos trabajado en los periódicos de nuestras respectivas escuelas. Eso creó un lazo muy especial y desde entonces siempre hemos estado juntos, a pesar de los muchos viajes que tuve que hacer por los pases de modelo que conseguía, siempre estuve en contacto con Joe». Aunque Lois Lane ya estuviera perfectamente detallada en la mente de Siegel, la presencia de Joanne les aporta más inspiración, como el propio Shuster reconoce: «Para mí, ella fue Lois Lane desde el primer día».
Ahora comienza lo realmente difícil: vender el personaje. Siegel y Shuster prueban con todas y cada una de las agencias del país. Y todas lo rechazan. Una de ellas, Esquire Features, incluso añade lo siguiente en la carta de respuesta: «Prestad un poco de atención a los dibujos del mercado. Lo vuestro parece muy tosco y hecho con prisas». Super Magazines, Inc. responde con interés, pero no les lleva a ningún sitio, mientras otras editoriales les devuelven el paquete con la copia de la tira de prensa sin abrir. A pesar de todo, no van a rendirse. Llevan más de un año luchando por esta idea y, de una forma u otra, verá la luz.
Fuente: Blog de Superhéroes.