[Reseña] El Hijo de Superman

El Hijo de Superman

En su camino por publicar material de Superman a mansalva, ECC Ediciones nos presenta una nueva obra de Otros Mundos, esa línea encargada de narrar aventuras alternativas en mundos alternativos, centrada en el Hombre de Acero. Hablamos de El Hijo de Superman, una publicación que recoge  las 96 páginas de la novela gráfica original del mismo nombre escrita por David Tischman y Howard Chaykin, y dibujado por J.H. Williams III y Mick Gray.

Lo cierto es que el título ya lo dice todo, pero por si acaso, diremos que, obviamente, la novela gráfica explora la posibilidad de que Superman tenga un hijo y como sería su vida si así fuese. Muchos os preguntaréis por qué esto no ha sucedido nunca en la continuidad tradicional, pero quizás habría que pensar en la gran cantidad de problemas asociados y en las limitaciones que ello supondría. Por si acaso, de momento lo mejor ha sido limitarse a plantear un ¿Y si…?, y luego el tiempo dirá.

La historia está ambientada en un futuro no muy lejano, similar al de ahora en algunas cosas, pero diferente en otras. Una vez más, porque mucho les gusta a los guionistas de DC Comics, Lex Luthor es el hombre más poderoso de Estados Unidos y Superman está muerto. El país se encuentra bajo el asedio de unos terroristas llamados los Supermanes, que curiosamente están liderados por Pete Ross y Lana Lang, y la actual Liga de la Justicia (Linterna Verde, Detective Marciano, Wonder Woman, Batman y Flash) trabaja para el gobierno.

Sobre este trasfondo, se erige la figura de un joven de lo más normal, llamado Jon, es un adolescente de instituto que lucha día a día con ser popular, aprobar el mayor número de asignaturas y que la chica que le gusta se fije en él. De repente, debido a unas erupciones solares, el chaval empieza a descubrir que posee una serie de habilidades sobrehumanas, algo muy similar al origen de un nuevo Superman. Es entonces cuando, dadas las circunstancias, su madre Lois Lane le revela que en realidad es el descendiente de el Hombre del Mañana.

son-of-superman-1

Como no podía ser de otra forma, y tras una fase de negación, Jon acaba por enfundarse un traje de Superman para jugar con sus poderes. Pero eso le lleva a aparecer en la prensa, que la Liga de la Justicia se fije en él y que, finalmente, los Supermanes le secuestren. Pese a ser un grupo terrorista y que sus medios no sean los más adecuados, los Supermanes parecen tener unas motivaciones moralmente aceptables, luchando contra el sistema y los más poderosos por un mundo más justo.

Todo esto lleva a Jon a replantearse muchas cosas e, incluso, a colaborar con ellos en una  misión que, como resultado, le otorga un gran descubrimiento sobre su padre. A partir de aquí se suceden una serie de acontecimientos y descubrimientos que implican a los Supermanes, a Lex Luthor y a varios miembros de la Liga de la Justicia, para terminar con todo Jon establecido como el nuevo Superman. Esto es muy resumido, pero tampoco queremos desvelar demasiados secretos que puedan ensuciar una posible futura lectura por parte de alguno de vosotros.

son-of-superman-3

Pese al número de páginas, no excesivamente alto, esta obra cuenta, como habéis podido comprobar, con gran cantidad de temas a tratar y gran cantidad de personajes en su haber. El ritmo narrativo y cómo se cuentan las cosas es bastante adecuado a lo que se quiere contar, todo un acierto de Chaykin, que además es capaz de presentar un hilo argumental lo suficientemente entrelazado como para que mantengan en vilo al lector, e incluso regale alguna que otra sorpresa. Desafortunadamente, el enorme reparto de la novela es soso hasta decir basta. Jon tiene menos carisma que la pata de una mesa, y el resto de personajes están muy desaprovechados, incluyendo los de más peso, como pueden ser Batman o Lex Luthor.

Por si fuera poco, el apartado gráfico también está bastante desaprovechado. J.H. Williams III cumple, pero no está a la altura de los grandes, y eso se nota en una obra en la que el peso de la trama y la gran cantidad y variedad de personajes exigen un mínimo de calidad. Ojo, no es que sus dibujos sean malos, simplemente son muy mejorables.

En definitiva, El Hijo de Superman es una obra del montón aceptable para lectores habituales que buscan leer algo diferente y fuera de la continuidad tradicional. Sin embargo, diría que, si eres un lector ocasional, mejor optes por otra serie de obras que son de mejor calidad y que aportan bastante más en su conjunto.