[Reseña] Liga de la Justicia de América: La Senda del Tornado

Liga de la Justicia de América: La Senda del Tornado

En una reedición muy interesante que nos trae ECC Ediciones en lo que ha llamado la nueva línea Essentials, nos llega Liga de la Justicia de América: La Senda del Tornado, con Brad Meltzer (Crisis de Identidad) junto a Ed Benes (Batgirl), que supuso el relanzamiento de la JLA allá por 2006-2007. Este volumen, además, nos trae un prólogo del guionista de Perdidos, Damon Lidelonf.

La trama es muy sencilla, pero al mismo tiempo funciona admirablemente bien. La espectacularidad de las ilustraciones de Benes allanan el camino, porque siempre hacen creíble la acción y convierten con facilidad a cualquier superhéroe en un atractivo en movimiento. Además, Meltzer trata con mucho cariño a todos los personajes.

El ritmo de la historia va en constante in-crecendo, gracias a la habilidad del autor para mezclar las tramas. Aunque los villanos son varios e interesantes, mezclando un poco de todo (incluso a uno místico), no llegan a tener una relevancia excesiva ni a generar un interés suficiente, perdiendo la batalla contra el aspecto emocional de los héroes.

Qué clase demuestra el dibujante de Supergirl al no tener reparo en rendir un homenaje a los clásicos, calcando su estilo. Leer este cómic es pasear por el arte de la Liga de la Justicia, y gracias a unas increíbles páginas (ya sean pequeñas fotos, breves diálogos o viejos marcos  en la pared) podemos encontrar resumidas todas las etapas del personaje.

Liga de la Justicia de América: La Senda del Tornado

Respecto a la historia, esta respira aire clásico por los cuatro costados, y sus trazos son limpios, con una estructura clara y cuidando mucho la expresión de los protagonistas, captando perfectamente su estado emocional. Eso sin olvidar las escenas de acción, siempre representadas con una viñeta principal, para luego ir mostrando detalles de la misma.

El tomo de ECC Ediciones incluye los números del 0 al 7 de la Liga de la Justicia de América, las portadas originales de todos los números realizados por Michael Turner (la del segundo es la que utiliza como cubierta la edición española) y las alternativas que realizaron J. Scott Campbell y Ed Benes para el numero 0, Ed Benes para el primero, Phil Jiménez para el segundo, Chris Sprouse para el tercero, J.G. Jones para el cuarto, Art Adams para el quinto, Adam Hughes para el sexto y Benes, Eric Wight, George PérezLuke McDonnell y Drew Geraci para el séptimo y ultimo.

Hay que destacar la labor de Alex Sinclair (WildCats)en el color, utilizando distintas técnicas a lo largo de la historia para ver la evolución de los trajes y del propio entorno de los protagonistas, siendo testigos del paso de los años. Para los que acaban de comenzar a leer DC, el  reinicio es una oportunidad única de disfrutar de una de sus grandes historias y conocer la evolución de la Liga de la Justicia. Para nosotros los veteranos, nos traerá buenos recuerdos y nos emocionará captar las referencias ocultas en su páginas.