Declaraciones del director y el guionista de Justice League: War

El mes que viene se estrenará por fin la nueva película de animación de Warner Bros. Animation basada en el Universo DC, Justice League: War, que supone la primera adaptación de los Nuevos 52.

A continuación os dejamos unos extractos de una serie de entrevistas exclusivas del director Jay Oliva y el guionista Heath Corson para la web Voices From Krypton.

Justice League: War

Inspirada por el primer arco argumental de La Liga de la Justicia de Geoff Johns y Jim Lee, los miembros de la Liga se encuentran por primera vez y tienen que aprender a trabajar juntos mientras luchan contra Darkseid y sus secuaces. En palabras de Corson:

Mi visión era básicamente El Club de los Cinco con superhéroes. Estos son chicos que se encuentran los unos con los otros por primera vez, son gente que podrían haberse visto u oído hablar de los demás. El mundo está empezando a saber sobre ellos. ¿Qué pasa si no tienen idea de los demás, de qué son capaces, de qué harán, de qué pueden hacer? Son chicos en su veintena y, para ser honesto, un Linterna Verde de 25 años es un cretino. Es un chico de fraternidad. Y entonces le pones en frente de Batman, que es un poco introvertido como poco, y de ahí sacas algo. Superman es en realidad un súper alienígena. Es un matón. No es el boy scout. Es el tipo que sabe cómo hablar con sus puños, así que en esta película nos inclinamos realmente por el hecho de que no es alguien que diga que deberíamos hacer lo correcto. Es el que se eleva varios metros por encima de la tierra con sus brazos en cruz y los ojos en rojo. Una vez que se cerraron todas esas voces y dinámicas, fue súper divertido jugar con esos tipos.

El director Jay Oliva, que también sirvió como dibujante de storyboards para El Hombre de Acero y dirigió numerosas películas animadas, incluyendo Liga de la Justicia: The Flashpoint Paradox.

Cuando se encuentran por primera vez, luchan contra los villanos de la película, pero se están interponiendo en el camino de los demás. No hay ningún tipo de trabajo en equipo hasta el final cuando empiezan a trabajar juntos y se convierten en el comienzo de lo que serán más adelante. Creo que sobre lo que trata esta historia es en realidad sobre juntar todas esas fuertes personalidades, y el nacimiento de un nuevo héroe, que es Cyborg. Y en medio de todo está Darkseid. Diré una cosa sobre la batalla final entre la Liga de la Justicia y Darkseid: esperad hasta que veais saltar a Wonder Woman sobre él. Es precioso.

Darkseid es un personaje que no tuvo una gran presencia en la historia original de los cómics, pero eso es diferente en la versión cinematográfica, ya que su meta definitiva es terraformar la Tierra para convertirla en otra Apokópolis.

Básicamente, lo que hicimos fue ambientar la película durante el curso de una noche. Desde el momento en el que empieza la película hasta que termina, es simplemente la noche más larga de la historia.

Cuando el poderoso Darkseid y sus enormes e implacables fuerzas invaden la Tierra, un grupo de superhéroes que actúan por su cuenta (incomprendidos y, en algunos casos, perseguidos por las autoridades) descubren que la única forma de repeler el ataque será trabajar juntos como una unidad. Batman, Superman, Wonder Woman, Linterna Verde, Flash, Shazam y, en su historia de origen, Ciborg combinan sus respectivos talentos en una batalla para salvar el planeta. Basada en la novela gráfica de 2012 Justice League: Origin, por Geoff Johns y Jim Lee, Justice League: War proporciona un vistazo al mundo antes de que se crease la Liga de la Justicia, y ofrece la encarnación animada inicial de los Nuevos 52 de DC Entertainment.

Producida por Warner Bros. Animation y DC Entertainment, Justice League: War cuenta con las voces de Jason O’Mara (VegasTerra Nova), Christopher Gorham (Covert Affairs), Justin Kirk (Weeds), Alan Tudyk (Fuera de LugarSerenityFirefly), Michelle Monaghan (Misión Imposible III), Shemar Moore (Mentes Criminales), Sean Astin (Trilogía El Señor de los Anillos), Bruce Thomas (El Ejército de las Tinieblas) y Steve Blum (Justice League: The Flashpoint Paradox). El productor es James Tucker y el director es Jay Oliva a partir de un guión de Heath Corson.