John Layman explica por qué deja Detective Comics y Batman: Eternal

Una vez más, tenemos el caso de un guionista que abandona los proyectos en los que está trabajando para DC Comics. Una vez más, los rumores que envuelven a su salida apuntan a problemas y diferencias creativas que al final siempre terminan con el artista cogiendo las maletas y saliendo por la puerta de atrás.

En esta ocasión, hablamos del guionista John Layman, que deja Detective Comics y Batman: Eternal para dedicarse en exclusiva a su serie Chew. Sin embargo, pese a los rumores, parece ser que esto ha sido una decisión más bien personal que se ha tomado de forma amigable por ambas partes. Al menos eso es lo que revela el propio Layman en un artículo para Bleeding Cool.

John Layman

Así que sí, es cierto que dejo Batman Eternal. Estoy escribiendo cuatro números de los 20 primeros, uno de los cuales aún tengo que entregar, y después me cambio para dedicarme únicamente a Chew durante un tiempo.

La gente que busca escándalo se sentirá extremadamente disgustada, ya que mi experiencia trabajando con DC y la Bat-oficina ha sido algo arrolladoramente positivo. Lo dejo después de hacer honor a mi compromiso de que escribiría y lo dejaría bajo términos amigables, diciéndome que seré bienvenido a la Bat-oficina cuando esté listo. Esto es algo que tengo total intención de hacer algún día.

Estuve de acuedo par Eternal mientras aún estuviese en Detective Comics, itentando enfrentar los eventos de Eternal en Detective. Si hay un inconveniente, es que me quitaron de Detective para hacer sitio para esos fantásticos y talentosos Booch y Manapul, como parte de u nmes en el que todo el Bat-universo va a ser agitado. No quería necesariamente perder Detective, pero veo los números solo como alguien más, y el índice de abandono está ahí, y después de 16 números, no puedo culpar a DC por querer intentar algo nuevo. DC, para su crédito, me ofreció algo en la serie XX, y después en la serie YY, pero nunca fue mi meta escribir una gran cantidad de cómics de superhéroes.

Mientras escribía mis últimos números de Detective, me di cuenta de que estaba diciendo adiós a los Bat-personajes, y fue duro recuperar la concentración que necesitaba para Eternal. He dicho antes que no soy un escritor rápido, y escribir casi dos años en Batman significa dos años de algo más que no estaba escribiendo, y estaba sintiendo el deseo de hacer algo nuevo. Por no mencionar el apoyo de mi propia serie Chew, que en el número 40 ya no es esa cosa de moda, y podría usar alguna atención extra para entrar en el tercio final de su etapa. Batman siempre estará por ahí, pero Chew tiene un par de años más, y sería una idiotez joder algo así después de llegar tan lejos.

Acepté trabajar en Detectiva en gran parte porque ya había trabajado con Mike Marts antes, y estaba convencido de que él es el mejor editor en este negocio. Mi tiempo en Batman solo cimentó ese punto de vista. Como dije, trabajar en Batman fue una alegría, y esto es mayormente gracias a Mike Marts y Katie Kubert, por no mencionar a los grandes dibujantes y amigos con los que me han unido, Jay Fabok, Andy Clarke, Scot Eaton y Aaron Lopresti.

No hubo diferencias creativas, no hubo drama, no hubo malas experiencias, no hubo reescrituras irracionales ni cambios creativos durante mi tiempo en Detective o Eternal. Tim Seeley, Ray Fawkes, Scott Snyder y James Tynion son súper tipos y súper colaboradores. Fue una decisión dura abandonar, pero desde entonces ha probado que me ha recargado creativamente. Desde que decidí dejar Eternal he terminado un juego de cartas de Chew, un crossover de Chew y siendo que mi cerebro está ahora burbujeando con el espacio que anteriormente estaba ocupado con el Bat-material. (Desearía poder hablar sobre el material de animación de Chew en el que se está trabajando, pero aún no…)

Así que sí, esta es la historia de cómo dejé Eternal. Batman fue genial, pero como tipo que cada vez es más lento, sentí que estaba pasando demasiado tiempo jugando a ponerme al día y seguir el ritmo. Quiero despertar y encarar el día mirando a una hoja de procesador de textos en blanco, y descubrir algo nuevo, al menos durante un tiempo.