Seamos sinceros: Joe Kelly lo tenía jodido en la serie JLA, porque recoger el testigo de Grant Morrison y Mark Waid y estar a la altura se antojaba como una tarea la mar de complicada. Pero como ya vimos en el primer tomo, resulta que a Kelly no se le dio nada mal, moviéndose como pez en el agua con un grupo de héroes que nunca han sido fáciles de manejar en conjunto.
Pero si ya en sus primeros números, además de mantener el nivel, consiguió dar un pequeño paso adelante, en JLA: Élites Nº 2 somos testigos de cómo Kelly rompe ya lazos con lo anterior para al fin dejar su propio sello de forma definitiva. Aunque recupera la trama en la que Aquaman es borrado de la faz de la Tierra, mostrando una evidencia de que el Rey de Atlantis puede seguir con vida y lanzando a la Liga de la Justicia en su búsqueda a través del tiempo, Kelly crea todo un nuevo entorno con vistas al futuro, allanando su propio camino para esta etapa recién comenzada.
Si además ya es complicado de por sí tratar con grupos de superhéroes, y más cuando son de tal calibre como Batman, Superman, Wonder Woman y compañía, Kelly se presenta con una Liga de la Justicia del pasado (3.000 A.C., nada menos) y con una nueva Liga de la Justicia para el presente, «su» Liga de la Justicia. Y es que nuestros héroes sospechan que Arthur puede seguir vivo en el pasado, y viajan a una Atlantis de hace miles de años defendida por un grupo de individuos con poderes. Pero claro, la desaparición de los héroes de nuestra época implica la necesidad de alguien que les cubra las espaldas, y para eso Batman ha dejado un protocolo de actuación según el cual se recluta a una nueva Liga (curiosa, variada y polémica) que liderará nada más y nada menos que Nightwing.
De esta forma, y tras un prólogo en el que ya se adelanta que Linterna Verde jugará un papel realmente importante a medio plazo, vemos cómo se van alternando la historia del viaje al pasado de una Liga con la historia de la formación de la nueva Liga, todo ello con un punto intermedio centralizado en la actual Atlantis, que ha resurgido del mar y que parece ser el epicentro de todos los últimos acontecimientos. Es precisamente ahí, por si a Kelly no le pareciese suficiente, donde se introducen aún a más personajes, principalmente relacionados con la magia, como pueden ser Zatanna o Aqualad.
Aunque este tomo recopila seis números (66-71 USA), la sensación general que nos queda es la de una especie de introducción para lo que vendrá más adelante, y es una sensación lógica, dado que se está produciendo un traspaso de poderes al completo en el seno de la Liga de la Justicia. Todo parece estar perfectamente orquestado, y Kelly parece tener claro qué es lo que quiere construir con vistas al futuro, «su» futuro al frente de la serie. Pero eso no quita para que todo esté lleno de intriga, acción, diálogos interesantes, conversaciones introspectivas y, de nuevo, mucho humor (casi siempre de la mano de Plastic Man y la dinámica entre Flash y Linterna Verde).
Los dibujos de Doug Mahnke continúan apuntando maneras. Mahnke, con el tiempo, se ha convertido en uno de los dibujantes más a tener en cuenta, pero por la época aún parecía tener mucho que aprender. No es que estemos ante un trabajo deplorable, ni mucho menos, pero es bien cierto que está lleno de continuos altibajos. A veces se le ve perdido, provocando que el lector también pierda el hilo en ciertas viñetas. Hay momentos donde todo es tan espectacular que te hace asentir con la cabeza en señal de aprobación, para poco después encontrarte con algún pequeño fallo que te cambia la cara a una expresión de «Vaya por Dios».
Dicho todo esto, parece que la cosa promete, pero nos tocará esperar a ver cómo se desarrolla la trama en futuros números. Habrá que ver si la Liga de Superman y Batman encaja en el extraño pasado de Atlantis, y si acaba por cuajar la variopinta Liga de Nightwing en el presente. Y esto va tanto para Kelly como para Mahnke, ya que ambos tienen margen de mejora, pero van por el buen camino. Bien es cierto que, para muchos, la etapa de Kelly al frente de la JLA es de las mejores de la historia de la serie, pero para un servidor, que todavía no la ha leído entera, aún hay mucho que demostrar.