[Reseña] ¡Shazam!

¡Shazam!

Uno de los personajes clave del Universo DC que a nivel popular nunca ha acabado de encajar del todo, y de estos hay muchos, es Shazam (anteriormente conocido como Capitán Marvel), y eso que cuenta con una buena base de fans. Es por este motivo por el que, tarde o temprano, íbamos a ser testigos de su presencia en los Nuevos 52.

Y es este caso, como la mayoría de este reinicio que ya lleva casi tres años dando guerra, uno en el que somos testigos de una reimaginación (que no reinvención) de su origen, empezando desde cero con una presencia que desde la editorial esperan que se haga cada vez más importante, hasta el punto de ponerse a la altura de los buques insignia de la compañía. De hecho, tal es así, que se rumorea una película individual de Shazam a medio plazo.

Dejando de lado el trabajo de biblioteca, y dado que esto es un nuevo comienzo, vamos a centrarnos únicamente en ¡Shazam!, un tomo en el que ECC Ediciones ha decidido recopilar los números 7-11, 0, 14-166 y 18-21 de la serie Justice League, donde se cuenta el origen del personaje como historia secundaria, en lugar de haber contado con serie o miniserie propia.

Lo primero con lo que nos encontramos es con una historia muy manida, en la que nuestro protagonista es Billy Batson, un adolescente huérfano, incomprendido, inadaptado, problemático y marginado que en el fondo tiene buen corazón, pero que ha sufrido tanto en la vida que ha creado una coraza a su alrededor que impide que nada ni nadie se acerque. Esto se pone aún más de manifiesto cuando comienza una nueva vida junto a una familia de acogida formada por un matrimonio y una buena cantidad de «hermanos».

Paralelamente, en la Roca de la Eternidad, un mago moribundo lleva a cabo sus últimos esfuerzos para encontrar a un campeón que pueda continuar con su legado y mantener viva la llama de la magia que mueve al mundo, todo ello mientras evita que los Siete Pecados capitales campen a sus anchas. Para sorpresa de todos, incluso del propio mago, Batson es el elegido, y tras recibir el toque mágico pasa a poder transformarse en un poderoso ser con tan solo pronunciar la palabra mágica Shazam. Pero a la vez que tenemos nuevo campeón, también tenemos nuevo villano, ya que es liberado de su prisión eterna Black Adam, un antiguo campeón que se ha corrompido y, aunque su fin es acabar con el mal y la esclavitud, sus métodos no son precisamente los más adecuados.

Afortunadamente, para contar toda esta historia tenemos al guionista Geoff Johns, que cosa que toca cosa que se convierte en una lectura obligada. Su forma de contarnos la historia, su desarrollo de los personajes y la espectacularidad que rodea a todo, hace que nos sentamos identificados y nos metamos de lleno en la aventura prácticamente desde el comienzo. Además, lleva a cabo a la perfección esa difícil combinación que es adaptar algo a los nuevos tiempos sin perder la esencia propia del pasado, y no olvida algo tan básico como que, en el fondo, Batson es un crío, y cuando se transforma se comporta como tal a pesar de su condición física de adulto y de sus poderes.

Pero si el guión es bueno, o mejor dicho, está bien desarrollado, lo único que se puede decir de los dibujos del señor Gary Frank es que son brutalmente espectaculares, hasta el punto de ser uno de sus mejores trabajos en mucho tiempo y ante el cual pocos en la editorial pueden estar a la altura. Frank maneja de forma espectacular las escenas de acción, que hay muchas y muy espectaculares (al fin y al cabo vemos enfrentamientos entre «dos Supermanes» dotados de magia), pero tampoco se queda atrás en los momentos tranquilos y emotivos. Los diseños de los personajes son muy diferenciados y acertados, muy acorde con las personalidades de cada uno perfiladas por Johns, y cabe destacar con acierto el diseño de los trajes de Shazam y Black Adam, que aunque se basan en los trajes clásicos pero que se presentan con un diseño actual y muy atractivo.

Al final, lo que tenemos es una historia de origen en los Nuevos 52 de uno de los personajes más clásicos de DC Comics, narrada de tal forma que resulta actual y atractiva, hasta el punto de quedarnos con muchas ganas de más al terminar. De momento, parece que no hay planes a corto plazo para Shazam, pero cuando vuelva, que por favor sea con un nivel similar al de estas páginas.