En un claro movimiento comercial por parte de DC Comics, y aprovechando el reinicio de su Universo DC con los Nuevos 52, la editorial ha aprovechado para hacer algo que ya hacía tiempo que se venía demandando: una relación sentimental entre Superman y Wonder Woman.
Como la cosa pareció haber sido acogida por los fans de forma positiva, DC Comics decidió ir aún más allá lanzando una nueva serie regular protagonizada por ambos personajes, y titulada sencillamente Superman/Wonder Woman.
Lo que vamos a reseñar ahora, es el primer tomo de la colección lanzado por ECC Ediciones, que recoge los primeros cuatro números de la edición USA.
Entrando en materia, lo cierto es que esta colección, lejos de ser un must read, cuenta con mucha chicha y mucha tela que cortar. El detalle más importante a tener en cuenta es lo que puede pensar un simple mortal al ver que dos de los seres más poderosos de la Tierra se unen en una relación, algo que preocupa tanto a Superman que decide llevarlo todo en secreto. Por contra, Wonder Woman no está de acuerdo (y eso le cabrea), y busca el momento y la forma de convencer a Superman para “salir del armario”.
Hay que decir que, pese a que los dos personajes principales forman parte de la Liga de la Justicia (lo que nos proporciona acción y cameos continuos), el guionista Charles Soule ha ido al grano desde el primer momento. Pasando de entrar por la puerta grande, algo sencillo con el elenco disponible, Soule ha decidido atacar a la profundidad de cada uno de los miembros de la pareja, mostrando miedos e inquietudes desde el primer momento, y haciéndonos olvidar que no se trata de una pareja normal con problemas de pareja normal.
Es curioso como ambos personajes buscan consejo en otras personas, cada uno defendiendo su postura, y que entre esas personas esté Batman, haciendo a las veces de mediador. Es precisamente en estos momentos en los que Soule consigue transmitir de forma magistral los sentimientos de cada personaje, mostrando la inseguridad de Clark Kent por un lado y la frustración de Diana por otro. Lo que sí que queda claro, al menos de momento, es que ambos están realmente enamorados y que funcionan estupendamente bien como pareja, tanto en el aspecto narrativo como a la hora de formar equipo en la lucha contra el mal.
Con todo esto se nos presentan cosas muy diferentes a lo que siempre hemos tenido en la mitología de Superman y Wonder Woman. Y casi diría que, principalmente, en la del primero, donde por fin vemos una relación con alguien que le puede comprender, ya que vive en su mismo mundo.
Los dibujos de estos cuatro números se los reparten Tony S. Daniel y Paulo Siqueira, que aunque no aportan un trabajo perfecto se complementan bien entre sí. Al primero se le dan mejor las escenas de acción y chirría a la hora de representar momentos más pausados y con sentimiento, mientras que al segundo se le puede achacar todo lo contrario.
En definitiva, estamos frente a un título ante el que muchos pueden presentarse con dudas debido a la incertidumbre de la novedad y el peligro de centrarse únicamente en lo amoroso (es decir, que sea cursi). Sin embargo, Soule ha conseguido equilibrar la balanza y convertir esta telenovela en algo digno y que, siendo sinceros, promete.