Llegamos al ecuador de esta nueva edición del trabajo del afamado Alan Moore con la Cosa de la Pantano que nos presenta ECC Ediciones con La Cosa del Pantano de Alan Moore Nº 3, un tomo que en esta ocasión recopila Swamp Thing Nº 35-42 USA.
Con Moore ya con el acelerador pisado a fondo al frente de la serie, es hora de que nuestro querido protagonista empiece a desarrollar por completo su catálogo de habilidades. El guionista ya ha redefinido y moldeado a la Cosa del Pantano a su antojo, pero no por ello va a dejar de ampliar su personalidad, su entorno y sus características.
Pero todo esto lo hará como telón de fondo, saliendo de forma natural y orgánica de historias que nuevamente vuelven a tener el terror y el suspense como guía. Son varios elementos de la época los que desencadenan los hechos de cada capítulo, tales como los accidentes nucleares, los pueblos fantasma, los vampiros, los zombis, los hombres lobo o los fenómenos paranormales. Moore se mueve a la perfección, una vez más, en el género de terror para complementarlo con tintes de drama, suspense, romance y fantasía.
De la mano del barbudo autor de estas historias, asistimos a la muerte y renacimiento del protagonista, un proceso lento y por fases que pasa entre las manos de Abby Holland con sumo cuidado, amor, ternura e incluso humor. Pese a la larga duración de este proceso, la historia continúa desarrollándose de forma perfectamente natural, para descubrir más adelante que esto en lo que se posicionaba el foco de atención no era más que un lugar de paso para algo más.
Merece una mención especial una de las historias contadas en el tomo en la que Alan Moore establece una curiosa analogía entre la menstruación femenina y la licantropía, todo ello bajo el descriptivo título de La Maldición. Obviamente, esta historia fue fruto de una importante polémica en su día, y a punto estuvo de no publicarse.
Sin embargo, el hecho más destacable del tomo es, sin duda, el debut de John Constantine, un personaje que aunque desde fuera ya lo conocemos, en estas páginas se presenta rodeado de un enorme halo de misterio. Constantine afirma conocer detalles del origen y la misión de la Cosa del Pantano, pero no piensa revelar nada sin recibir algo a cambio.
En base a un nuevo acuerdo, Constantine proporcionará información a la Cosa del Pantano a cambio de ayuda para realizar una serie de misiones a lo largo y ancho de Estados Unidos valiéndose de sus recientemente aprendidas habilidades. Esto establecerá el comienzo de una nueva dinámica en la serie que se alargará durante unos cuantos números, que disparará las ventas y que, en consecuencia, servirá de trampolín para la creación de Hellblazer.
En el apartado gráfico, intentando estar a la altura de las maravillas escritas por Moore, se encuentran Alfredo Alcalá, John Totleben, Ron Randall, Rick Veitch, Stan Woch y Stephen Bissette, siendo los tres últimos de los que se puede decir que cuentan con un trabajo especialmente destacable. Y vaya si consiguen estar a la altura. El grupo de dibujantes consiguen regalarnos escenas de lo más desgarradoras, dignas de cualquier obra de terror de la época, llegando algunas incluso a rayar la ofensa.
Una vez más, un tomo que demuestra lo que es una auténtica obra maestra del mundo del cómic, tanto a nivel narrativo como artístico, y que todo aficionado al noveno arte debe tener en sus estanterías. Pero bueno, nada que no supiéramos ya.