El productor ejecutivo de la serie de televisión Arrow, Marc Guggenheim, ha entrevistado para The Hollywood Reporter recientemente a su mujer, Tara Butters, y a Michele Fazeka, showrunner y co-productora ejecutiva respectivamente en la serie de televisión Agente Carter.
En la conversación, Guggenheim compara notas con Butters y Fazeka sobre trabajar en DC Entertainment y en Marvel Studios. A continuación os dejamos un resumen.
– ¿Cómo es DC Entertainment?
DC es de hecho muy tranquila. Diré que Andrew Kreisberg y yo tendemos a ser los guardianes en términos de qué es secreto o de intentar evitar que se filtren spoilers. En realidad, DC nunca nos dicta material. Nosotros dictamos nuestras políticas, y siempre aplicamos una historia que he escuchado sobre Star Trek III: En Busca de Spock. Alerta de spoilers: En Star Trek: En Busca de Spock, la Enterprise explota, y cuando Paramount editó el tráiler, esa escena estaba en él. El productor Harve Bennett y el director/protagonista Leonard Nimoy fue a Sherry Lansing (jefa de Paramount por aquel entonces) diciendo, ‘Este es un momento enorme para nosotros, no queremos eso en el tráiler’. Y Lansing respondió, ‘Bueno, ¿quieres que la gente se sorprenda o quieres que la gente vaya a ver la película?’. Usamos eso como barómetro en Arrow y The Flash. No somos agresivos pero hay ciertas cosas que son un secreto absoluto. Había un piloto imprimido en papel rojo, y yo leo todo en mi iPad y tengo un escáner en mi escritorio para esos propósitos. Escaneé el guión y las hojas de papel rojo perfectamente bien.
Guggenheim también responde a otra pregunta sobre cómo está involucrada DC Entertainment con la producción de cada episodio de Arrow.
Tenemos esas reuniones semi-regulares donde a lo largo de la temporada les vamos llevando por los próximos episodios y decimos, ‘Estos son los diez grandes puntos, aquí hay grandes movimientos que estamos haciendo’. Planeamos la temporada por anticipado, así que al comienzo de la temporada saben hacia dónde va a ir el final de mitad de temporada, quién va a morir y quién se va a convertir en superhéroe. Generalmente es ahí cuando hablamos sobre qué personajes del Universo DC queremos usar y cuáles podemos usar. Obviamente DC tiene muchos proyectos diferentes tanto en televisión como en el cine, y queremos asegurarnos de que no estamos robando personajes programados para otros medios. Episodio a episodio, están en todas las reuniones de apuntes y en todas las reuniones para la versión final. La única vez en la que recibimos apuntes es en la fase de guión. Producen un pequeño documento para nosotros que no es de más de dos páginas con notas y opiniones. Es muy democrático y se ofrece para nuestra consideración. Siempre decimos que tomaremos buena nota de cualquier sitio, y generalmente sus notas son bastante buenas.