[Reseña] Batman (Reedición Trimestral) Nº 6 – La Noche de los Búhos Final

Batman (Reedición Trimestral) Nº 6 - La Noche de los Búhos Final

Sorprende quizás el hecho de que ECC Ediciones dejase colgado el tomo anterior a falta de un único número para el final del evento La Noche de los Búhos, y con él, de toda la saga. Ese número, Batman Nº 11, se ha incluido en Batman (Reedición Trimestral) Nº 6 – La Noche de los Búhos Final, donde también si incluyen los números 12 y 13 de la serie regular USA.

Aquí se retoma la acción, nunca mejor dicho, justo donde se dejó, y esto es en el momento en el que Batman y Lincoln March se están zurrando de lo lindo. El comienzo del tomo es donde se resuelve, por decir algo, todo lo que se ha venido cocinando desde el primer número de la serie. Se revela el por qué de Lincoln para desatar a las Garras sobre Gotham, dando como resultado algo predecible, poco original e incluso en partes incoherente, pero eso sí, todo rodeado de un halo de espectacularidad digno de cualquier blockbuster Hollywoodiense en el que Greg Capullo tiene mucho que decir, como siempre.

Pasando página después de un final apresurado y tan abierto que prácticamente asegura el regreso del Tribunal de los Búhos, se da el pistoletazo de salida a un nuevo arco que, aunque se publicará principalmente en la cabecera principal, tendrá repercusiones en prácticamente todo el Universo DC. Hablamos de La Muerte de la Familia, en el que tras venirse adelantando desde hace varios números, se produce el esperadísimo regreso del Joker.

Pero antes, Snyder y James Tynion IV nos regalan un gran cómic de interludio con el número 12, un número ambientado durante los eventos del arco de los Búhos, pero que en realidad se desentiende de la saga al mostrarnos todo desde la perspectiva de Harper Row y su hermano, algo que sirve para arrojar luz sobre un personaje que ya está entre los favoritos de muchos fans. En estas páginas vemos la historia de alguien que probablemente irá ganando importancia de cara al futuro, y cómo su vida se cruza irremediablemente con Batman y la Fundación Wayne, como si el destino ya estuviese estableciendo los lazos pertinentes.

En los dibujos de este número debuta Becky Cloonan con un trabajo maravilloso que, con un estilo diferente al de Capullo, da un toque más de veracidad al hecho de que el número se narre desde la perspectiva de Row. Mención especial para su trabajo de narración visual, con un uso de las perspectivas y la composición de viñetas envidiable. Ojo con las últimas páginas del número, pertenecientes a la historia extra de Tynion IV (que esta vez se enlaza con la principal en lugar de ser de acompañamiento), que han sido dibujadas por Andy Clark y se presentan extrañamente en un estilo muy diferente al de Cloonan, restando así valor a lo que ha hecho realmente el dibujante.

Dejando entonces el interludio ya atrás, retomamos lo que adelantábamos al principio. Comienza La Muerte de la Familia, y como en todo regreso de los Nuevos 52, el Joker recibe una vuelta de tuerca por parte del guionista de turno, en este caso Scott Snyder, que no solo opta (junto a Greg Capullo) por un aspecto mucho más siniestro para el villano, sino también por un comportamiento mucho más sádico y psicótico, si es que eso era posible.

Tanto es así que podría decirse que la visión que tiene la pareja creativa del gran Príncipe Payaso es la de un protagonista de película de terror, un tipo sin escrúpulos cuyo simple nombre ya da miedo. Y eso lo tenemos en escenas como la de la comisaría, donde no le vemos, pero sabemos que está ahí, y con eso tenemos suficiente para cagarnos encima.

El trabajo de Capullo es, como siempre, espectacular. El tipo lleva más de un año en la colección y ya parece que lleve toda la vida. Para muchos, este dibujante es perfecto para Batman, y con razón, ya que sabe aportar la acción, la oscuridad, el misterio y el detalle que este personaje requiere, y siempre con mucha calidad. Y esto se acentúa, cómo no, con ese aire terrorífico que le ha otorgado al Joker.

Y la cosa no se queda ahí, porque Tynion IV y Jock nos brindan una breve pero genial historia de acompañamiento en la que se adelanta la idea del Joker de incluir a Harley Quinn en sus planes.

Desde luego, un gran comienzo para el que promete ser un gran arco argumental protagonizado por un Joker más salvaje y loco que nunca.