[Reseña] La Cosa del Pantano de Alan Moore Nº 6

La Cosa del Pantano de Alan Moore Nº 6

La Cosa del Pantano de Alan Moore Nº 6, que incluye Swamp Thing Nº 57-64 USA, pone punto y final a la reedición por parte de ECC Ediciones de la etapa de Alan Moore al frente de la Cosa del Pantano.

Siendo sincero, el material contenido en este tomo es una auténtica paja mental. Eso sí, jamás en mi vida había leído una paja mental con una calidad tan grande que se desprende de cada palabra, de cada viñeta, de cada página, con arriesgados estilos artísticos que bailan al perfecto compás de lo que podríamos denominar poesía narrativa.

Moore se supera a sí mismo en esta colección yendo más allá, mucho más allá, dando el salto definitivo del terror a la más absoluta ciencia ficción, introduciendo viajes espaciales, razas alienígenas y formas de vida que, incluso tras la lectura de todo un arco, cuesta comprender.

Ahora bien, la experiencia no es en vano, y Moore consigue que cada detalle vivido, que cada aventura finalizada, que cada obstáculo superado o que cada enemigo vencido sirva para que la Cosa del Pantano evolucione hacia la mayor comprensión de su ser, de sus poderes y de su misión en esta vida.

En medio de todo esto, Stephen Bissette demuestra que escribir tampoco se le da nada mal. Recuperando una historia de antaño mezclada con experiencias personales, vemos a Abigail empezar un nuevo trabajo en una residencia de ancianos, y a la vez que vive el drama de los hijos que abandonan a sus padres, se produce un último encuentro de Abigail con su progenitor, aunque en unas condiciones un tanto grotescas.

Previo paso por la búsqueda de la Fuente, y el contacto con un Nuevo Dios al servicio de Darkseid, la Cosa del Pantano descubre cómo y decide volver a casa, a reunirse con Abigail en la Tierra. Allí, surge una duda en lo más profundo de su interior, fruto del enorme conocimiento que tiene ahora de su poder cercano al de un dios. ¿Debe aprovechar su superioridad para poner fin al mal que está causando la raza humana sobre la Tierra, o debe intentar encauzar las cosas y que sea la propia raza humana la que lleve a cabo tal tarea?

En definitiva, este ha sido el tomo más difícil de leer y de visualizar, pero a la vez uno de los más ricos e interesantes de abordar. Su contenido es simplemente una obra de arte, y su estilo narrativo y visual es digno de estudio, razón por la que, junto al trabajo realizado en los números previos, esta etapa se ha convertido en una obra maestra del mundo del cómic.

Resulta complicado pensar que, como lector de cómics, no conocieses el trabajo de Moore al frente de la Cosa del Pantano. Pero si por algún casual es así, que este último tomo sirva como una razón más, quizás la más importante, para hacerse con la colección de seis números al completo.