Para muchos, una de las mejores cosas que le pudo pasar a Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia fue que Warner Bros. contratase al guionista Chris Terrio, ganador de un Oscar por su trabajo en Argo.
En una entrevista reciente para el The Washington Post, Terrio arrojó algo de luz a por qué decidió firmar para la película de Zack Snyder y el hecho de que el estudio le diese libertad.
Dada la escala, pensarías que todo esto tiene un tufo corporativo, pero la forma en la que trabajamos ahí fue de este tipo de calidad, ‘No puedo creer que nos estén dejando hacer esto’. En las historias de superhéroes, Batman es Plutón, dios del inframundo, y Superman es Apolo, dios del cielo. Eso comenzó a ser realmente interesante para mí, que su conflicto no solo se debe a la manipulación, sino también a su mera existencia.
Cuando el preguntaron sobre añadir a Wonder Woman a la mezcla, Terrio añadió:
Si metes a un personaje de una forma quinética, entonces aceptas la realidad de forma más sencilla.
Tras esto, la conversación giró hacia incorporar a todos estos personajes en la película de la Liga de la Justicia, para la que Terrio también ha escrito el guión. El guionista revela que estudió los movimientos rojo y azul en la física electromagnética para pensar en Flash, investigó la biología de los fondos marinos de las Fosas Marianas para crear el mundo de Aquaman, y leyó la historia griega de la mano de Diodoro Sículo sobre la guerra entre la Amazonia y Atlantis para comprender mejor a Wonder Woman.
Si me dijeses que el producto más rigurosamente dramatúrgico e intelectual de mi vida serían las películas de superhéroes, te habría dicho que estabas loco.
Continuando un poco con los temas de Flash y Aquaman, el productor Charles Roven revela en la misma entrevista que las películas propias de estos personajes continuarán los arcos argumentales comenzados para ellos en la película de la Liga de la Justicia, y que no serán historias de origen.
Aunque cada pelícual es independiente, todas son parte de un largo arco argumental.