[Reseña] Batman: Thrillkiller

Batman: Thrillkiller

Normalmente, y debido a la libertad que otorgan a los autores, las obras pertenecientes a la línea Otros Mundos (Elseworlds) suelen ser de lo más interesantes. Sin embargo, y siempre desde el criterio del que escribe, Batman: Thrillkiller es de lo peor que ha podido recuperar ECC Ediciones últimamente.

Howard Chaykin, un guionista al que tenía (y tengo a pesar de esto) en estima, nos regaló a finales de los años 90 algo que mejor podría haberse ahorrado, al menos desde el punto de vista artístico. En realidad da lo mismo que sea un Otros Mundos, porque la diferencia de esta obra con la continuidad radica en un mero cambio de fichas, pero que en esencia es más de lo mismo.

Poco importa que sea Batgirl y no Batman la persona que vive en la Mansión Wayne y que combate el crimen por las noches en compañía de Robin, poco importa que Bruce Wayne sea un buen detective del Departamento de Policía de Gotham, y poco importa que el gran villano sea un Joker con cuerpo y armas de mujer. Al final, la esencia, el escenario, la trama y el desenlace es el mismo que hemos estado leyendo en cómics de Batman desde tiempos inmemoriables. Con esto, quiero decir que Chaykin desaprovecha totalmente la oportunidad de hacer, básicamente, lo que le venga en gana, y nos entrega algo donde la originalidad es una mascarada que brilla por su ausencia.

La ambientación por otro lado, se desarrolla en los años 60 y se envuelve con ciertos tintes del género noir, con mucha voz en off y mucho intento de dramatismo detectivesco. Sin embargo, el guionista abusa de ello de forma excesiva, llegando a sobre explicar las situaciones añadiendo textos y diálogos innecesarios, y convirtiendo el desarrollo de la trama en algo pesado, aburrido e incluso a veces infantil. Y esto se aplica tanto a la obra original como a la secuela, que pasa desapercibida como tal al ser absolutamente continuista en todos los aspectos.

Lo que sí que destaca sobremanera es el trabajo del dibujante Daniel Brereton, cuyas acuarelas y estilo cercano al realismo encajan perfectamente con la obra, aunque quizás con pequeños problemas para retratar las escenas de acción con cierto dinamismo y verosimilitud en las posturas y los movimientos.

Por lo demás, no puedo decir mucho más acerca de esta obra que me ha decepcionado enormemente. He leído otras opiniones por ahí y muchos catalogan el tomo como uno de los mejores Otros Mundos de Batman. Pues bien, no lo entiendo, pero para gustos colores.