Zack Snyder analiza a los héroes de La Liga de la Justicia e insinúa el regreso de Superman

Tras la publicación del espectacular nuevo tráiler de La Liga de la Justicia, USA Today ha publicado una entrevista con el director Zack Snyder en la que hablan de qué podemos esperar de la película.

Snyder empezó hablando sobre reunir a estos icónicos superhéroes por primera vez en la gran pantalla, expresando emoción por presentar a personajes que nunca han cruzado sus caminos antes.

Lo impresionante sobre estos iconos es que muchos de ellos no han sido visto en películas antes en la gran pantalla. Es divertido dejar que los actores estiren realmente sus piernas y habiten en esos personajes. Es un proceso hacer un equipo fuera de este grupo de individuos, pero para un bien mayor quizás puedan dejar sus diferencias a un lado.

En la cabeza está Batman, y tener a un grupo de héroes a su lado suena a reto para el Caballero Oscuro.

Ha sido un solitario durante su carrera de luchador contra el crimen, quizás con excepción de Robin. Cuando le encontramos en BvS, definitivamente estaba en su punto más bajo de aislamiento. Esa siempre fue nuestra intención, que la Liga de la Justicia fuese la continuación de la evolución de Batman para convertirse en un héroe más completo.

En cuanto a Wonder Woman, Snyder dice que su película individual ampliará su mundo y la enlazará con La Liga de la JusticiaBatman v Superman: El Amanecer de la Justicia.

Hablando de Aquaman, Cíborg y Flash:

Cada uno tiene personalidades impresionantes en la película. Tienes a Jason pisando por ahí como ese melenudo tatuado, esa figura mítica. Y tienes a Ezra, que está lleno de vida, es gracioso y todo el tiempo increíble, un Flash realmente divertido y también conmovedor.

Finalmente, la conversación giró inevitablemente hacia el papel de Superman en la película, algo sobre lo que Snyder se mostró evasivo.

Es duro tener a la Liga de la Justicia sin Superman. Así es como me siento. Siempre fue un concepto súper intrigante para mí tener esta oportunidad de tenerle haciendo ese sacrificio pero también tenerle siendo, de alguna forma extraña, el por qué de la Liga de la Justicia: ¿Qué haces ahora con él? ¿Qué piensa el equipo? ¿Qué necesita el mundo? Todo entra en juego. Es divertido para nosotros pero será interesante para el público lo que hagamos con él.