Patty Jenkins explica por qué decidieron ambientar Wonder Woman en la Primera Guerra Mundial

En Wonder Woman, cuando la Princesa Amazona se adentra en el mundo de los hombres lo hace en plena Primera Guerra Mundial. La participación de la heroína en un gran conflicto de escala mundial es algo que proviene de los cómics, aunque en el material fuente original fue durante la Segunda Guerra Mundial.

En una entrevista con Entertainment Weekly, la directora Patty Jenkins explicó por qué se cuestionó inicialmente la necesidad del cambio, viendo rápidamente las oportunidades al revisar la historia de ambos conflictos.

En primer lugar, me lo cuestioné porque no era su historia de origen actual, pero muy rápidamente vimos la genialidad que había detrás. La Primera Guerra Mundial fue la primera vez que la civilización tal y como la conocemos encontró sus raíces, pero no es algo de lo que conozcamos realmente la historia. Incluso la forma en la que no está claro quién tenía razón en la Primera Guerra Mundial es una paralelismo realmente interesante a esta era. Después coges a un dios con un compás moral y un sistema moral de creencias, y lo lanzas a este mundo, hay cuestiones sobre los derechos de la mujer, sobre la guerra mecanizada donde no ves a quién estás matando. Es una buena época.

Por su parte, el guionista Allan Heinberg reveló que el productor Zack Snyder y él tenían mucho interés en los paralelismos de la Primera Guerra Mundial y la época actual, algo que también influenció para el cambio.

Estamos en un mundo muy de la Primera Guerra Mundial con el nacionalismo y podría faltar muy poco para empezar un conflicto global. Es la primera vez que tuvimos una guerra automatizada. La ametralladora fue una nueva invención. El gas fue usado por primera vez. Se desataban nuevos horrores todos los días.