Mientras la potencia de los ordenadores personales y las videoconsolas de nueva generación sigue creciendo de forma exponencial con el paso de los años, las mejoras en el mundo de los videojuegos de gran presupuesto vienen dadas principalmente por mayor calidad en los gráficos y espectacularidad cinematográfica, sumados obviamente a una búsqueda constante de originalidad en la narrativa, una ambientación más profunda y una jugabilidad más fluida.
Sin embargo, la necesidad de invertir recursos de alto coste para conseguir esto, da como resultado que las compañías prefieran innovar poco con el fin de no arriesgar y así no poner en peligro los beneficios económicos potenciales.
Ahora bien, algunas compañías empiezan a adentrarse en el mundo de la realidad virtual, una tecnología que ya ha dejado de ser ciencia ficción y se puede encontrar en muchos hogares gracias a los juegos para consola y otras plataformas como los casinos online, que pueden empezar a emplearla en sus juegos con dealers en vivo.
Recientemente Warner Bros. anunció una completa experiencia VR basada en su nueva película Liga de la Justicia, pero si hay algo relacionado con DC Comics que destaque realmente en este campo es el videojuego Batman Arkham VR, un título por el que el prestigioso estudio de desarrollo Rocksteady Studios volvió a la franquicia después de haberla cerrado con Batman: Arkham Knight.
En Batman Arkham VR, exclusivo para PlayStation 4 y su sistema de realidad virtual PlayStation VR, los jugadores se pueden poner en la piel del Hombre Murciélago dentro del mundo de la saga Arkham para resolver la misteriosa desaparición de sus compañeros Robin y Nightwing.
A pesar de 74/100 en Metacritic, el juego no fue muy bien acogido, eliminando quizás las posibilidades de ver otro título basado en DC Comics que haga uso de PlayStation VR. Y es que, pese a que las compañías intentan vendernos ya esta tecnología como algo que funciona a pleno rendimiento, las sensaciones que van quedando entre los usuarios es que aún tiene mucho que pulir antes de su llegada al público masivo.