No es ningún secreto que Joss Whedon ha hecho grandes cambios en Liga de la Justicia con sus nuevas escenas, pero ahora Kevin Smith ha revelado algunos detalles sobre cosas que habría incluido la versión de Zack Snyder de haberla terminado él.
Habríamos visto a Darkseid
Para empezar, habríamos tenido más que una simple referencia a Darkseid, ya que Superman le habría visto en una visión que estaría relacionada con la famosa secuencia de la pesadilla de Batman en Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia.
Superman se une a la batalla y forma equipo con la Liga para derrotar a Steppenwolf. Sin embargo, en cierto momento Steppenwolf intenta tentar a Superman para que se una a su ejército, ¿estáis listo para esto? Esto me hizo enfadar, vemos a Darkseid por primera vez en la visión de Superman y vemos destellos del material de la pesadilla que tuvo Batman en Batman v Superman, sin embargo, Superman se recupera rápidamente de ello y proporciona el ataque final contra Steppenwolf.
Aparte de esto, las palabras de Kevin Smith, unos comentarios en Reddit y declaraciones de fuentes anónimas de The Wrap podrían haber desvelado más partes de la película que habrían sido incluidas en la versión de Zack Snyder y que explicarían muchas cosas.
Steppenwolf quería recuperar su madre
Para empezar, sabríamos más de las motivaciones de Steppenwolf para atacar la Tierra. Según parece, las Cajas Madre contienen la esencia de la madre del villano, Heggra. En los cómics, Heggra es la hermana de Steppenwolf, no su madre, pero dado el cambio de papel tío-sobrino entre este y Darkseid en la película, las cosas quedarían así. En cualquier caso, unir las Cajas Madre permitiría a Steppenwolf comunicarse con su madre muerta y desatar un poder lo suficientemente fuerte como para desbancar a su tío como gobernante supremo de Apokópolis. Esta es la razón por la que Steppenwolf se refiere a las Cajas Madre únicamente como «madre» en algunas escenas.
La primera batalla de Steppenwolf iba a ser más larga
Continuando con los cambios que habríamos tenido, la escena protagonizada por los dioses griegos, las amazonas, los atlantes, los hombres y algunos Linterna Verdes luchando contra Steppenwolf y sus parademonios iba a ser originalmente mucho más larga, e incluso contenía diálogos. Antíope (Robin Wright) formaba parte también de esta escena, y de hecho aparece en los créditos. Finalmente, todo quedó en una corta escena presentada como un flashback con narración.
Habríamos visto el origen de Cíborg
En la película, se hace mención al accidente de Cíborg (Cyborg) que dio como resultado que su padre usase el poder de una Caja Madre para salvar su vida. Sin embargo, parece que la idea original era mostrar eso en pantalla. La escena de algunos anuncios de televisión con Victor en forma humana era de él reuniéndose con su madre después de una gran actuación en un partido. Victor está enfadado porque su padre no fue a verle, algo aparentemente habitual. De camino a casa, mientras habla con su madre, la rabia de Victor hace que pierda el control del coche y que tengan un accidente que acaba con la vida de su madre y casi con la suya. Parte de la historia de Victor en la película iba a ser sobre el hecho de que él sobreviviese al accidente y su madre no. Karen Bryson fue contratada para interpretar a la madre de Cíborg, pero nunca la vimos en pantalla.
Habríamos visto más de Aquaman en Atlantis
Ya se había confirmado previamente que el encuentro de Aquaman con Mera iba a ser más largo e incluía la aparición de Vulko (Willen Dafoe). Sin embargo, lo que contenían esas escenas adicionales era Mera pidiéndole a Aquaman que se quedase porque no confiaba en Orm, mientras que Vulko le aconsejaba que hiciese lo que le dictaba el corazón.
Se iba a tratar el tema de Batman matando en Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia
Una de las mayores críticas de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia fue mostrar a un Caballero Oscuro al que no le importaba matar a los criminales. Aparentemente, eso pesaría tanto en la conciencia del personaje que habría sido su principal motivación para la decisión de suicidarse usando el Zorro Volador como ariete y acabar con todos los parademonios durante el ataque del equipo a la base de Steppewolf.
Gran parte del arco de Batman iba a tratar sobre su creencia de que solo podría encontrar castigo para sus acciones muriendo, y sobre Wonder Woman intentando disuadirlo. Esa escena durante el ataque donde Aquaman y Wonder Woman salvan a Bruce iba a ser un remate para que Batman finalmente aceptase que necesita expiar sus pecados luchando, no muriendo.
Se iba a explicar más la pesadilla de Batman de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia
La pesadilla que tuvo Bruce Wayne en la Batcueva justo antes de la llegada de Flash desde el futuro iba a ser referenciada explícitamente en Liga de la Justicia. Parece que la conclusión a la que llega Batman después de conocer la habilidad de Steppenwolf para convertir a los muertos en Parademinios era que Steppenwolf debía haber resucitado a Superman en su visión post-apocalíptica y esa era la razón por la que luchaba de su lado.
¿La solución de Batman? Resucitar a Superman antes de que lo haga Steppenwolf, evitando así que se cumpla lo de su visión. Esta habría sido la verdadera motivación que tenía Snyder en su cabeza para que la Liga trajese de vuelta al Hombre de Acero.
La clave para recuperar a Superman iba a ser Jonathan Kent
Parte del regreso de Superman a la granja Kent después de ser resucitado habría incluido otra visión de Jonathan Kent, similar a la que vimos en Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia. Como en esa alucinación, el personaje de Kevin Costner habría aconsejado a su hijo, sirviendo como empuje final para que el héroe recuperase su verdadero yo y se volviese a vestir como el Hombre de Acero.
Superman se pasa por la Batcueva para que Alfred le de su traje
Hablando de volverse a vestir como el Hombre de Acero, Clark hace una parada rápida en la Batcueva para que Alfred le de el traje. Esta escena se pudo ver en el traíler de la Comic Con de San Diego, con Alfred diciendo «Dijo que vendrías. Ahora esperamos que no sea demasiado tarde«.
Había otra escena de Deathstroke donde ayuda a Lex Luthor a escapar de Arkham
Se habría explicado la huída de Lex Luthor de Arkham a mitad de la película. Deathstroke (Joe Manganiello) le habría sacado de allí para luego irse por caminos opuestos, con el mercenario alejando a la policía de Gotham de Luthor. Ambos habían acordado ya reunirse más tarde en otro lugar para la escena que se pudo ver tras los créditos finales.
Cíborg moría intentado separar las Cajas Madre
Según se dice, el intento inicial de Cíborg de separar las Cajas Madre habría dado como resultado que escuchase la voz de Heggra y que tuviese la misma visión que Bruce en Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia. Distraído por esto, Steppenwolf le agarra y le parte por la mitad, en lugar de simplemente arrancarle una pierna como en la película. Esencialmente muerto, Batman lleva lo que queda de Victor a la Batcueva creyendo que podría haber una forma de recuperar la parte robótica.
Lois habría revelado a Perry White que Clark Kent es Superman
Otra de las muchas preguntas que quedaban en el aire del DCEU en tenerla iba a ser aparentemente respondida en la versión de Zack Snyder. Al parecer, la última escena de Superman en la película no iba a mostrar a Clark Kent en las calles de Metrópolis, sino que iba a estar en la oficina de Perry White donde Lois le presenta como Clark Kent, alias Superman. La escena iba a implicar que Perry tuviese que echar una mano para explicar por qué Clark fue declarado muerto y después regresó exactamente a la vez que Superman.