Liga de la Justicia: Así es el detalle las quejas de Ray Fisher por racismo

Mientras crece la expectación por la Snyder Cut de Liga de la Justicia, también lo hace la polémica en torno al trabajo realizado por Joss Whedon en su día cuando Zack Snyder tuvo que abandonar la producción. El actor Ray Fisher continúa hablando sobre cómo reaccionó Warner Bros. ante sus quejas de malos tratos en el set.

Los comentarios de Fisher contra Whedon, los productores Geoff Johns y Jon Berg, y WarnerMedia comenzaron el pasado verano después de que se retractarse de comentarios que hizo a favor de Joss Whedon en la Comic Con de San Diego de 2017.

Ahora, en una nueva entrevista para Forbes, el actor habla con detalle del asunto, revelando un nuevo punto de vista de sus quejas contra Joss Whedon y su comportamiento en el set de Liga de la Justicia.

El borrado de gente de color de la versión para cines de 2017 de Liga de la Justicia no fue ningún accidente o coincidencia.

Por un lado, se le dijo al reparto y el equipo que Zack había elegido personalmente a Joss para terminar la película por él. No descubrí hasta después de los reshoots que era un absoluta mentira. Escuché rumores y comentarios de cosas tras las cámaras, pero nada concreto hasta mucho después. Nos llevaron a la Comic Con de San Diego de 2017 para que dijésemos que Zack había elegido a Joss y que Joss era un gran tipo. Aún tengo el correo electrónico con los puntos de lo que debíamos decir.

Liga de la Justicia

Fisher entró entonces en detalle sobre las razones que le llevaron a sacar esto a la luz, comenzando por su campaña en redes sociales donde decidió hablar en contra del comportamiento de Whedon y la respuesta de Warner Bros.

Lo que hizo que mi alma estallase en llamas y me forzó a hablar sobre Joss Whedon este verano fue que me informaron de que que Joss había ordenado que la complexión de un actor de color tenía que cambiarse en post-producción porque no le gustaba el tono de su piel. Tío, con todo lo que hemos visto en 2020, eso fue la gota que colmó el vaso.

Fisher también explicó que no mantuvo contacto con Snyder después del cambio. No estaba al tanto de todas las situaciones tras las cámaras, especialmente después de la trágica muerte de la hija de Snyder en medio del rodaje.

Tiene que comprender, Zack se fue para estar con su familia, y queríamos darle espacio para hacer eso. No hablé con él durante al menos un año desde que se fue.

En la entrevista, Fisher detalla más ejemplos de mala conducta en el set de los reshoots, los cuales dice que eran de sobra conocidos por WarnerMedia.

Antes del proceso de reshoots de Liga de la Justicia, se mantuvieron en múltiples ocasiones conversaciones descaradamente racistas entre antiguos y actuales directivos de Warner Bros. Pictures. Los que tomaban decisiones y que participaban en esas conversaciones racistas eran Geoff Johns, Jon Berg y el actual jefe de Warner Bros. Pictures Group Toby Emmerich.

Me di cuenta de que las notas que acabé recibiendo de Johns durante los reshoots eran una versión codificada de las cosas racistas que él decía tras las puertas cerradas con los otros directivos.

Mucho de lo que estaban haciendo esos chicos era con el esfuerzo de evitar ser despedidos durante la fusión de AT&T con Time Warner. Planeo entrar mucho más en detalle sobre cada uno de esos tipos después de que termine la investigación. Esta entrevista es la versión resumida.

Aunque Fisher ya estaba al tanto del supuesto blanqueamiento, no se enteró de esas conversaciones racistas hasta después de empezar a hablar.

Esas conversaciones me las contaron gente que estuvo en la sala. Y no estuve al tanto hasta después de que ya hubiese hablando sobre Joss Whedon.

Nada de lo que estoy compartiendo en esta entrevista es nuevo para el departamento de recursos humanos de Warner Bros., ni debería serlo para WarnerMedia. Les reporté casi todo en julio, incluyendo la participación de Emmerich. El hecho de que tenga que defenderme de esta forma es a la vez liberador y frustrante.

Y en cuanto a las represalias, Fisher reconoce que es consciente de que su carrera podría llegar a su fin después de hablar, y quizás tuviese que pasar a dedicarse a uno de sus hobbies, los juegos de azar. Curiosamente, actualmente se encuentra grabando más escenas para la Snyder Cut de la película que llegará a HBO Max el año que viene.

No estoy preocupado por las consecuencias. Estoy bien al tanto de lo que está en juego. Si la gente no quiere trabajar conmigo porque rechazo tolerar comportamientos abusivos y la cultura de taparlo todo del viejo Hollywood, entonces que así sea. Si no, voy a salir de este negocio de la forma en la que entré, libre y por voluntad propia.