Tras su fin de semana de estreno en Estados Unidos, Wonder Woman 1984 ha establecido un nuevo récord de recaudación en pandemia con 16,7 millones de dólares.
Esa cifra viene después de que la película se haya proyectado en 2.100 cines de Norteamérica, que son en torno a la mitad de lo que habría en tiempos pre-pandemia, según indica Variety.
El récord viene después de que la secuela haya superado los 9,3 millones de dólares de Tenet y los 9,7 millones de dólares de Los Croods 2 conseguidos en sus respectivos fines de semana de estreno.
Curiosamente, la mayoría de las entradas vendidas para Wonder Woman 1984 vienen de proyecciones privadas, con más de 10.000 alquileres privados vendidos a través de AMC, Cinemark y otras cadenas de cines. Estos alquileres tenían un precio de aproximadamente 100 dólares y servían para unas 20 personas.
Wonder Woman 1984 se ha convertido también en la primera película de Warner Bros. en debutar a la vez en cines y el servicio de streaming de la compañía, HBO Max. Según revela la compañía padre de WB, AT&T, casi la mitad de los suscriptores de la plataforma con acceso a través de su proveedor de cable, servicio inalámbrico u otras plataformas, han visto la película.
Pese a que las cifras son bajas, sobre todo si comparamos con los 100 millones de dólares que recaudó en su día Wonder Woman, hay que tener en cuenta los tiempos en los que estamos, y para Warner Bros. parece haber sido suficiente como para dar luz verde a la tercera entrega de la franquicia.
Hablando del mercado internacional, la taquilla de la película se eleva hasta los 68,3 millones de dólares recaudados. Después del debut en 32 mercados internacionales hace dos semanas, especialmente el flojo inicio en China, la película ha sido todo un éxito en Australia, Corea del Sur e India.
Con esta cifra, más lo del mercado doméstico, Wonder Woman 1984 cuenta ya con 85 millones de dólares recaudados en todo el mundo.