Wonder Woman 1984: Patty Jenkins contra el estreno simultáneo

Mientras los estudios buscan formas de mejorar las recaudaciones de sus estrenos en medio de la pandemia de la COVID-19, los cineastas siguen debatiendo sobre si la estrategia de estrenos simultáneos en cines y plataformas de streaming es la mejor solución. Una de las primeras películas en seguir esa estrategia fue Wonder Woman 1984, y el resultado fue un tanto cuestionable, al menos para su directora.

En una entrevista reciente, Patty Jenkins declaró que ese estreno simultáneo perjudicó a la película y fue en su detrimento.

Fue en detrimento de la película. Sabía que podía pasar. No creo que nunca vaya a ser igual en streaming. No soy fan del estreno simultáneo y espero evitarlo para siempre.

La directora afirmó que ella hace películas para una experiencia en pantalla grande, y que no tienes planes de hacer ninguna película exclusiva para plataformas de streaming.

No haré ninguna. Me gusta trabajar con Netflix para televisión, no haría una película ni ahí ni en ninguna plataforma de streaming con esos términos. Es difícil promocionar una película cuando tiene una vida limitada.

Wonder Woman 1984 recaudó tan solo 46,5millones de dólares en Estados Unidos y 166,5 millones de dólares a nivel mundial. Esta cifra es muy baja si la comparamos con las cifras de su predecesora, que obtuvo 412,6 millones en el mercado doméstico y 822,3 millones a nivel mundial. Aunque obviamente las condiciones no son las mismas.