La serie de televisión Peacemaker se estrenará en HBO Max en unos días, y lo hará con John Cena repitiendo el papel que ya interpretó en El Escuadrón Suicida. El director y guionista de la película, James Gunn, vuelve a ponerse detrás de las cámaras en la serie, y ahora explica por qué cree que era necesario continuar la historia de este peculiar personaje.
En una entrevista reciente, Gunn reveló que le pareció fácil pensar que había que seguir contando las andanzas del Pacificador por varias razones. La primera, su relación con el actor.
Número uno, me llevaba realmente bien con John Cena. Nos hicimos muy buenos amigos. Es un tipo divertido y pensé que sería divertido seguir trabajando con él.
La segunda, que muchos de los personajes posibles para este spin-off ya habían tenido una importante evolución en la película, y eso le faltaba al Pacificador.
También creo que muchos de los otros personajes que vimos en El Escuadrón Suicida, vimos grandes cambios en ellos. El Cazador de Ratas 2 cambió mucho. Bloodsport cambió mucho. Polka-Dot Man cambió mucho. El Pacificador siguió siendo el impenitente era al comienzo de la película y sabía que había que profundizar mucho más en el personaje. John y yo habíamos hablado sobre el origen del personaje, quién era, quién era su padre y todas estas cosas diferentes que no pudimos ver en la película. Entonces, supe que había muchas más historias que explorar.
Además, Gunn dejó claro que la serie servirá para explorar aspectos del pasado del personaje, de su personalidad e incluso de sus poderes con respecto a lo que conocemos de los cómics y que no hemos podido ver en la película.
Descubriréis algunas cosas sobre el casco del Pacificador en la serie que no descubristeis en El Escuadrón Suicida. Descubriréis muchas cosas diferentes sobre el Pacificador, cuáles son sus talentos, cuáles son sus dones, pero también descubriréis a su tripulación.
En cuanto a si habrá una segunda temporada de la serie, Gunn bromeó:
Tendremos 87 temporadas de Peacemaker. Estamos listos para empezar.
Creo que el formato de televisión te brinda mucha libertad que la película no tiene. La película es muy corta, tienes que mantener esa trama yendo de escena en escena. En la serie Peacemaker, pudimos correr muchos riesgos, muchas oportunidades, explorar elementos dramáticos que no podemos hacer en una película, explorar la comedia de una manera que no podemos, y tener secuencias de acción increíblemente largas y de alto octanaje que tienen lugar en cada episodio. Realmente es todo lo que amo: comedia, drama, acción, todo en uno. Una serie de televisión que no se toma a sí misma demasiado en serio, pero que en otros aspectos se toma a sí misma muy en serio.