Un nuevo artículo de la Rolling Stone ha revelado algunos de los trapos sucios detrás de Liga de la Justicia de Zack Snyder. El artículo señala que a partir de la primavera de 2020, Zack Snyder, el director de la película, comenzó a exigir repetidamente que dos productores, Geoff Johns y Jon Berg, fueran eliminados de su reedición de la película.
Su agente de CAA llamó a Warner Bros. todos los días para verificar si se había logrado algún progreso en la eliminación de esas dos personas del proyecto. Incluso su esposa, Deborah Snyder, trató de presionar a alguien en el departamento de historia del estudio.
Posteriormente, Snyder admitió que ambos pidieron al estudio que interviniera después de una súplica personal de ellos.
Después, el 26 de junio de 2020, el director llevó a su directiva un paso más allá. Aparentemente, según múltiples fuentes, en un momento Snyder se enfrentó a un ejecutivo de la producción de posproducción del estudio y amenazó a Johns y Berg, diciendo: “Estáis tardando en quitar sus nombres de mi versión. Ahora los destruiré en redes sociales“.
Fuentes indican que Snyder culpó tanto a Johns como a Berg por su eliminación del Universo DC cuando lo reemplazaron en la gestión de la cartera de películas de superhéroes en 2016. No fue hasta cuatro meses después de un constante asedio de fans (con gran parte de ellos siendo bots de Twitter) que fueron eliminados.
El matrimonio Snyder señaló que ellos nunca habían dicho nada negativo sobre Geoff Johns o Jon Berg en redes sociales o en entrevistas, y que simplemente querían que les quitaran de los créditos porque esa no era la película en la que creían.
Rolling Stone dice que los expertos creen que los tweets de Fisher casi al mismo tiempo, atacando a Joss Whedon, Johns y Ber, fueron el resultado del trabajo del actor en conjunto con Snyder. Eso sí, esto es una suposición basada en cómo se publicaron las publicaciones de Fisher poco después de que el director hiciera demandas por detrás.
Snyder califica toda esta acción de falsa y Ray Fisher no ha querido hacer comentarios.